miércoles, 22 de mayo de 2013

Olvido


Olvidar es una acción involuntaria que consiste en dejar de recordar, o de guardar en la memoria, información adquirida.
el olvidoEl olvido suele ocurrir por el aprendizaje intransferente, siendo este un aprendizaje que sustituye a un recuerdo no consolidado en la memoria y lo desaparece de la conciencia. 
Existen varios tipos de olvidos: El olvido normal,olvido traumáticopsicológico y fisiológico





  • El olvido traumático es amnesia causada por golpes en la cabeza, que pueden generar amnesias de distintos tipos, por ejemplo: olvidar lo anterior al golpe o la desaparición de recuerdos periódicamente.
  • El olvido psicológico, vendría a ser el olvido que es causado por un cambio del funcionamiento psíquico normal. Ejemplo: una enfermedad psicológica, hipnosis.
  • El olvido fisiológico es causado por problemas en el desarrollo de ciertas partes del cerebro o sistema nerviosoUn ejempla claro es cuando un paciente no tiene recuerdos claros de su niñez. 

Fenómenos Paramnésicos

Estos fenómenos son el DÉJÀ-VU ,JAMAIS VU , la ilusión y la alucinación de la memoria.

El Déjà vu, es la impresión de que se repite una vivencia en la misma forma en que
ocurrió en el pasado. Este fenómeno puede ser experimentado por gente
normal y por personas con padecimientos neuróticos o esquizofrénicos.


El Jamais vu, es la sensación de no haber visto o experimentado algo que ya se conoce.Se observa en personas normales, delirantes o con esquizofrenia.

La ilusión de la memoria es la deformación de los hechos agregando a las
vivencias detalles falsos creados por la fantasía y la ilusión del paciente.

La alucinación de la memoria es la evocación de algo que no se ha experimentado.
y por lo tanto, que no ha sido registrado en la memoria.